
¿Cómo me inscribo en la Selectividad para mayores de 25 en Cataluña?
En el caso de Cataluña contamos con 7 universidades públicas: la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat de Girona (UdG), la Universitat de Lleida (UdL), la Universitat Rovira i Virgili (URV). Para el resto de universidades catalanas el proceso será el mismo exceptuando las siguientes universidades: La Universidad Ramon Llull, la Universidad Internacional de Cataluña o la Universidad Abat Oliba CEU. En estos tres casos deberás de acudir a la universidad correspondiente para más información.
La matricula para la prueba de acceso en las universidades se hace online mediante el canal Accesnet.
Actualmente el plazo se encuentra cerrado y la oficina de contacto también, pero a partir de finales de enero de 2019 la oficina estará abierta. El contacto de la oficina es el siguiente:
Teléfono de información general: 012 de 8.00 a 22.00 horas.
Teléfono de información especifica: consultar la agenda por territorios.
El plazo de fechas, como bien hemos mencionado, se encuentra actualmente cerrado. El plazo en las universidades catalanas será del 14 de febrero al 28 de febrero de 2019 (ambos incluidos).
La fecha de las pruebas se divide en dos sábados: 27 de abril (fase general) y 4 de mayo (fase específica).
Y ahora bien... ¿Cómo debo hacer la matricula? La matrícula se hace vía online en el portal Accesnet. Una vez se habra el plazo deberás tener pensado lo siguiente:
-
La universidad en la que quieres matricularte para realizar la prueba. Matricularte en una no quiere decir que no vayas a poder acceder al resto, pero en la que elijas tu perfil será prioritario.
-
La lengua extranjera de la que quieres examinarte: Inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
-
La opción de acceso: Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la salud, Ciencias sociales y Jurídicas o Ingeniería y Arquitectura.
-
Las dos materias vinculadas con la opción de acceso de las que quieres examinarte.
Recuerda que si no es tu primera convocatoria, puedes solicitar que se tenga en cuenta la nota de tus anteriores convocatorias y que no es obligatorio presentarte a todo. En el momento de la matrícula deberás consultar el apartado "Reserva de calificaciones de fase"
IMPORTANTE: La matrícula solo será válida si formaliza el pago y presentas toda la documentación necesaria dentro del plazo que se establezca en la convocatoria.